domingo, 26 de junio de 2011

Los Planetas con “Si está bien” llegan a lo más profundo



"Si todo va tan bien, si todo va tan bien ¿por qué este dolor que siento? Si todo va tan bien, si todo es tan sencillo ¿por qué este vacío que siento? Si está bien, si está bien, si es tan fácil ¿por qué duele así por dentro? Si está bien, si está bien, si es tan fácil ¿por qué duele así? ¿por qué duele así? ¿por qué duele así por dentro? Si todo va tan bien, si todo va tan bien"

sábado, 25 de junio de 2011

Último día del Dcode Festival

Hoy cierra el cartel del festival Crystal Castles.  La banda se formó en 2003 en Toronto. Está compuesta por Ethan Kath y Alice Glass. Conocidos por su música electrónica, punk y por Alice, líder de la banda, que con su espontaneidad y carisma hace que los de Toronto no pasen desapercibidos en el escenario.




El panorama nacional estará representado por Polock, Manel, Mucho, The Bright, y Havalina.
Los valencianos Polock abren el Dcode a las 17 h. Su música electrónica y pop ya es conocida en Estados Unidos, Canadá, México y Japón.



 Manel  son Arnau Vallvé, Martí Maymó, Roger Padilla y Guillem Gisbert. Hacen pop/ folk en catalán. Su lengua materna no les ha supuesto una barrera, de hecho han tenido una gran acogida a nivel nacional.



Mucho surge tras la desaparición de The Sunday Drivers. Tres de sus excoponentes deciden formar una banda junto a Martí Perarnau, el que fuera vocalista de Underwater Tea Party. Hacen pop/rock en castellano.




The Bright son dos y vienen de León. Miryam Gutiérrez y Aníbal Sánchez dan vida a sus canciones con tintes de country, pop y folk.



Havalina banda madrileña que se formo definitivamente en 2007.  Manuel Cabezalí , Javier Couceiro, e Ignacio Celma componen un rock que se mueve entre la psicodelia y el stoner rock. Este último surgió en la decada de 1990 con tempos lentos a medios y guitarras afinadas graves.


viernes, 24 de junio de 2011

Bandas del panorama nacional que estarán presentes en el Dcode Festival

Madrid ya tiene su propio festival el Dcode Festival y esperamos que dure muchos años. Conocemos un poco a las bandas nacionales que estarán presentes hoy.
Toundra abre hoy el cartel muy pronto, a las 16:20 h. Banda madrileña formada en 2007, conocida por su rock experimental. Su éxito ha circurlado siempre por la red. Cuando sacarón a la venta Toundra II en 2010, fueron miles las personas que se descargaron el disco a través de Internet en tan sólo un día. También es notable la presencia de los madrileños en festivales de mucho prestigio del panorama nacional. En el Primavera Sound estuvieron este año y en la edición del 2010.

         

Nothink también son de Madrid. Trío fromado por Juan Blas, Alex Ferrero y Miguel Peñas. Banda de rock formada en 1998. Del cielo de Madrid pasaron a tocar el cielo de Seattle en 2010 para grabar su último largo Hidden State.


A las 18:20 The New Raemon, exlíder de la banda catalana Madee, tocará en el espacio Dcode 2. Su último trabajo Libre Asociación salió al mercado el pasado mes de marzo.


Autumm Comments estarán a las 19:05 en el espacio 2.0. Ellos se definen como "protofolck", termino acuñado por Pablo Palomo, batería del grupo. Su último trabajo lanzado en 2011  A Trampoline Perfect Jump  han contado con la colaboración especial de Russian Red.



L.A  surge en 2004 y el líder de la banda es Lluis Albert . Tocan a las 20:40 en el espacio 2.0.


 
Los últimos en actuar son los granadinos Lori Meyers. Banda muy reconocida y con una larga trayectoría en el panorama independiente español.




jueves, 23 de junio de 2011

La manera más dura de decir te amo

Lunes, salió a la luz en 2009 y es el primer trabajo de la banda catalana Los seis Días. Su canción ” Te odio” contó con la colaboración especial de Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian.  Según confirma la página oficial de Los seis días, este tema se ha convertido en el himno de todos sus conciertos. No es para menos la canción es preciosa.


miércoles, 22 de junio de 2011

El Unplugged de Zoé en directo a través de facebook

"Esa dulce perla blanca mexicana..." nos deleitan con su música en directo, en la red, el sábado 25 de junio a las 20 h en la página oficial de Cerveza Sol. Su Unplugged Música de Fondo son sus canciones de toda la vida reinventadas con sutiles matices y distintos colores, acompañadas por una gran orquesta y con la mágica voz de Lo Blondo de Hello Seahorse.


Amy Winehouse no estará en el BBK



La cantante londinense era cabeza de cartel el próximo 8 de julio en el Festival "Bilbao BBK Live". Su voz privilegiada no se escuchará en España ni en el resto de Europa. Sus conciertos han sido cancelados ya que Amy Winehouse no se encuentra bien de salud. Su representante ha confirmado que " todo su entorno está deseando hacer todo lo posible para ayudarla a recobrar su mejor versión y ella se tomará el tiempo necesario hasta que esto ocurra". Mientras, los organizadores del BBK buscan a un artista que sustituya a la cantante británica.



sábado, 18 de junio de 2011

Mürfila y su videoclip de “Azul y Gris”

Siempre cojo pinceladas de las canciones, esas pinceladas con las que uno se siente identificado. Maravillosas frases desprende esta canción:
”que sin ti ,el ron me sabe a mar… que sin ti, todo se ha vuelto gris… las sábanas me arañan… porque sin ti,  la gente me pregunta en que día morir” .
Canción no apta para personas que acaban de sufrir  una ruptura.

viernes, 17 de junio de 2011

Ramón Rodríguez tiene un blog de ilustraciones



Así presenta su blog el cantante barcelonés:
Ramón Rodríguez (Barcelona, 1976) acostumbra a editar discos con su proyecto The New Raemon y en sus ratos libres hace algunos dibujos.
Cristina Bueno (Barcelona, 1983) es ilustradora y colorea los dibujos de este blog.
Viven en la maravillosa comarca de El Maresme y preparan juntos una novela gráfica titulada “Ausencias”.

El sonido afecta.

Aina “s/t” (1999)


 
Ilustración: Ramón Rodríguez.
Color: Cristina Bueno.
“La primera vez que escuché “Uptight” fue compartiendo escenario con ellos el año 1995. Yo y algunos miembros de lo que más adelante sería Madee teníamos un grupo de versiones -sobretodo canciones de Faith no More del Angel Dust y el King for a day…-llamado The Submarines. Tocamos en el centro cívico “La fabrica” de Cabrils y abrieron el concierto Aina, un grupo de chavales -dos de ellos del pueblo- que a simple vista parecían unos skaters despistados. Qué equivocado estaba… Sonaron los primeros segundos de “Uptight” y nada más abrir la boca Artur Estrada para escupir la letra pensé que jamás había presenciado tal potencia en directo en una banda nacional… Ellos lo cambiaron todo, a partir de entonces el resto de bandas empezamos a tocar mejor para no quedar en evidencia.”

jueves, 16 de junio de 2011

A la espera del nuevo trabajo de Sou Edipo


Su nuevo trabajo será un Ep que ya tiene nombre, Todos al Árbol . Así lo anunciaban el pasado mes de diciembre ” os pedimos que os imaginéis abandonando la vida que actualmente lleváis, para llevar una totalmente diferente encima de un árbol. Dibujad rápidamente ese árbol sobre el cual pasaríais el resto de vuestra vida… enviadlo a contacto.souedipo@gmail.com”. Posteriormente subieron a Youtube un adelanto del nuevo proyecto. De momento no sabemos nada más. Seguiremos informando.



miércoles, 15 de junio de 2011

¿Preparados para el Día de la Música?

Como ya sabéis el Día de la Música se celebra el 18,19 y 21 de junio en el Matadero y el Teatro Circo Price de Madrid. Musicagris hace una lista con algunos de los grupos que tocarán el sábado allí.

Odio París



Buena Esperanza



Disco Las Palmeras



Reina Republicana


Hazte Lapón



Los Lagos de Hinault



Litoral



Anna Calvi


The Pains Of Being Pure At Heart




Toro y Moi



Wild Beasts


Vetusta Morla


Cristal Fighters



Recomendación del día "10 años y una zanahoria" largometraje autobiográfico de Standstill


En su obra autobiográfica los barceloneses cuentan la evolución de la banda. Desde sus comienzos hardcore del año 97, donde tuvieron mucho éxito tanto a nivel nacional como a nivel europeo, hasta su Vivalaguerra del 2006. El documental muestra la parte más íntima de los componentes y excomponentes del grupo. Su humildad, emociones, luchas, ilusiones y decepciones están presentes a lo largo de todo el documental. Os dejo un pequeño corte  del largo.



martes, 14 de junio de 2011

Pau Vallvé y su versión de "All is full of love"


Pau Vallvé nace en Barcelona en 1981. Es compositor, productor y músico. Estudio música de los 6 a los 21 años, primero en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y después en el Aula de Música Moderna del Conservatorio del Liceo. Hizo su primer disco con tan solo 15 años. Tres años más tarde comenzó a grabar y a producir sus propios discos. Tiene su propio estudio de grabación Estudis MIAU, su propio sello discográfico- apoyado por Salvador Cufí- Amniòtic Records, y 12 discos editados. Compone bandas sonoras para cine, series, publicidad y televisión, además de prducir discos para otros grupos. Desde 1996 toca con grupos. Ha hecho giras con: Estanisla, Verdet,, u_mä y María Coma. En 2010 recibió el premio Juan Treité a la mejor producción del año por el disco “Linòleum” de María Coma. También ha colaborado con los barceloneses Standstill, Love of Lesbian y Ramón Rodríguez con su proyecto en solitario The New Raemon.
En la actualidad está haciendo la gira de su disco “2010”. El mismo disco que contiene la versión de “All is full of love” de la cantante y compositora islandesa Björk.

Faltan dos días para que Love of Lesbian esté en Buenos Aires













Los barceloneses Love of Lesbian estarán en el Festival Ciudad Emergente que se celebra en Buenos Aires. Festival donde también tiene su espacio:  la moda y sus nuevos diseñadores; el arte gráfico;  el cine, donde se mostrarán documentales musicales; la danza; la poesía; el arte plástico; la fotografía y el arte digital. Como novedad este año habrá jóvenes actores que presentarán sus mejores monólogos.

Lugar: Centro Cultural Recoleta
Web: http://www.ciudademergente.gob.ar/home/web/es/index.html
Cartel: 
16 de junio: Tan Biónica y Love of Lesbian
17 de junio: Springlizard , Error Positivo y Humo del Cairo
18 de junio: Hamacas al Río, Lúdico, Mamá Chabela, Utopians, Miss Bolivia, Los Amantes, Cirlo Marisko Anikilla, Liers, Señora Carolina, Eruca Sativa, Alika y la nueva alianza y Hana
19 de junio: El Atolón de Funafuti, Anetol Delmonte, Lucio Mantel y The Ganjas
20 de junio: Los Peyotes, Pablo Malaurie, Lucas Martí, Superlasciva, Jimena López Champlin y Capsula

lunes, 13 de junio de 2011

Cinco martes con Maga















Mañana comienza los cinco martes con Maga a partir de las 21 h . El trío sevillano ha contactado con la plataforma 365diasdefestivales para poder utilizar su plataforma y hacer participe a sus seguidores del material que están preparando para su nuevo disco. Desde mañana y hasta el 15 de julio  podréis colaros en su local y colaborar de manera activa, proponiendo nombres y portadas para su nuevo disco e incluso  entrevistarlos.

Sidonie no estará en la primera edición del Festival Mancha Pop


Así lo anunciaban en su página oficial ” Lamentamos comunicar que finalmente, debido a irreparables problemas de agenda, Sidonie no podrá actuar, el 23 de julio del 2011, en el Festival Mancha Pop”. Lori Meyers ocuparán el lugar de Sidonie como cabezas de cartel del Festival, compartiendo escenario con otras bandas de la talla de Supersubmarina, Sidecars, Miss Caffeina, Vikxie y Dinero.

domingo, 12 de junio de 2011

Hay canciones que quedan impregnadas para siempre en tu piel

Hace pocos meses la banda mexicana Zoé lanzó al mercado su último trabajo Zoé/música de fondo Unplugged. Son sus canciones de toda la vida reinventadas  con sutiles matices y distintos colores. En la versión de “Luna”  se fusionan perfectamente las voces de León Larregui, líder de Zoé,  y Lo Blondo de Hello Seahorse.



Delicadeza con "Sólo me has rozado" y " Por qué combatimos"


“Sólo me has rozado”, canción del disco homónimo de Tulsa

“Calculamos mal la distancia entre nosotros… eran cientos de kilometros de frío… supongo que por eso sólo me has rozado…”



 "Por qué combatimos ” de McEnroe

“Todo el brillo de tu alma nunca me dejó de hablar, como una nube en el cielo se perdía por el mar, y voló alto para alcanzar el rastro que solías dejar, y voló alto para escapar, siempre acabo en ti. Y en su maleta la esperanza de volverte a ver. Luchó con fuerza contra el miedo a volverte a ver. Como la resina en ámbar se convirtió al arder, en ese fuego imposible que te sale de la piel, sin quererlo ni elegir, sin poderlo evitar comenzó a combatir, a combatir por ti, y en su escopeta la inocencia de quien sólo ve el blanco puro en la boca que le va a comer”








Próximos conciertos:

JUN18
Día de la Música

Donosti, SPAIN - 19:00

JUL16
Fest Sereas e Piratas

CARBALLO/ GALICIA, españa, SPAIN - 19:00

JUL22
Caldas de Reis

Pontevedra, España, SPAIN - 19:00

JUL23
Santander Music Festival

JUL30
Festival Contempopránea

Alburquerque, Badajoz, SPAIN - 19:00

AGO11
Aranda de Duero

FESTIVAL SONORAMA, SPAIN - 19:00

The New Raemon y su videoclip de " Lo bello y los bestia"

“Lo bello y lo bestia” pertenece a su último largo Libre Asociación.  La armonía y la fueza de la letra se fusionan con esta magnífica pieza audivisual producida por Josep María Rovira y dirigida por Rafa de los Arcos, componente de Manos de Topo.





Maga prepara nuevo trabajo

Maga son tres y son de Sevilla. Antes de encerrarse en el estudio para meterse de lleno en lo que será su nuevo lanzamiento darán una serie de conciertos. Para comenzar el verano el 15 de junio estarán en Madrid. Su siguiente fecha será el 27 de julio,  en el Festival Low Cost. El 8 de agosto se encontraran en el Nocturama,  en Sevilla, y el 15 de septiembre en el Festival Ebrovisión. Destacar también que la banda está nominada como mejor canción por  ”Silencio” a los Premios de Música Independiente que se celebrará el próximo 20 de junio.